Resumen: Con este artículo, se espera brindar una descripción detallada del Golden Retriever Lifetime Study (GRLS). Este es un estudio de cohortes prospectivo mediante el que se investigan los factores de riesgo genéticos, nutricionales, ambientales y del estilo de vida que puedan producir cáncer y otras enfermedades frecuentes en los perros. Entre los resultados principales de interés se incluyen el hemangiosarcoma, el linfoma, el osteosarcoma y los tumores de mastocitos de alto grado. Entre los resultados secundarios de interés se incluyen otros tipos de cáncer, el hipotiroidismo, la epilepsia, la atopía, la otitis externa, la displasia de cadera, la insuficiencia cardíaca y la insuficiencia renal. Desde junio de 2012 hasta abril de 2015, 3,044 golden retrievers estadounidenses de entre 6 meses y 2 años completaron la inscripción inicial en el estudio. Al 31 de mayo de 2021, 2,251 perros permanecen en el estudio, 352 murieron y 441 se perdieron durante el seguimiento. Los propietarios y veterinarios completan cuestionarios anuales extensos donde se reúne información sobre el estilo de vida, las exposiciones a factores ambientales, la actividad física, los antecedentes reproductivos, el comportamiento, la alimentación, el uso de medicamentos y los diagnósticos. Además, a los perros se les hacen exámenes veterinarios anuales y se toman muestras biológicas (sangre, suero, pelo, uñas, heces, orina) para su almacenamiento en biobancos. En caso de neoplasias malignas o muertes, se realiza un informe adicional donde se incluye histología y biobancos de tumores. Cuando un animal muere, se obtiene la historia clínica completa y se solicitan necropsias a discreción del propietario. 218 perros se sometieron a necropsias totales o parciales. Los datos de los cuestionarios están disponibles de forma gratuita para los investigadores con credenciales aprobadas que acepten un acuerdo de uso de datos. Además, los investigadores pueden hacer propuestas para utilizar las muestras biológicas u obtener más información.